![]() |
Proyecto B14:
|
||||||||||||||||||||||||
|
Director
Colaboradores
ObjetivosVersión detallada del proyecto (solicitud de financiación, en alemán .pdf) Resumen El objetivo del proyecto es establecer una relación entre, por un lado, las investigaciones que se han llevado a cabo en los últimos años por las llamadas "tradiciones discursivas", sobre todo en la lingüística románica, y, por el otro, los ensayos en la lingüística general de corpus para la clasificación de la variación específica de textos. La investigación sobre las tradiciones dirscursivas se desarrolla en la tradición filológica de análisis cualitativo y toma en cuenta una amplia gama de factores (incluso individuales para cada texto), que comprende tanto elementos textuales como lingüísticos y de contenido. En cambio, en diferentes contribuciones orientadas hacia la lingüística de corpus, como los ensayos diacrónicos y sincrónicos de Douglas Biber sobre el inglés y otras lenguas, se trata de comprender cuantitativamente factores "multidimensionales" textuales y lingüísticos (entre otros, tiempo/ aspecto, adverbio, pronombres, formas nominales, subordinación/ coordinación, relación type-token, etc.) y con ello crear una base sistematizada para la comparación de tipos textuales. En algunos trabajos previos se pudo recurrir con éxito al análisis de las técnicas de junción que aparecen en diferentes textos para la clasificación de los mismos (Raible 1992; 2001). Con ello, al contario del análisis multidimensional de Biber, se recurre a un determinado fenómeno lingüístico analizable tanto desde la gramática textual como desde aquélla de la frase, que pareciera ser característico para la determinación de tradiciones discursivas. Tanto el análisis filológico detallado como la indagación sintomática de textos tienen por objeto mostrar las peculiaridades de textos y de tradiciones textuales. En este contexto, un reducido análisis sobre elementos sintomáticos permite al mismo tiempo reunir y comparar grandes cantidades de textos. La importancia para la diacronía radica en que aparentes homogeneidades o heterogeneidades en el desarrollo de las lenguas pueden ser identificadas como marcas específicas de tipos textuales. El método correspondiente presenta un importante instrumento de trabajo, no disponible hasta ahora, para la investigación de la historia de las lenguas románicas. Publicaciones (página en alemán) CooperacionesDentro del SFB:
Con el exterior:
Coloquios y conferencias invitadas (selección)
Página creada por Christoph Malisi y Philipp Obrist. Última actualización: 07/07/2009 |